
Errores Comunes al Declarar el Alquiler en la Renta: Guía 2025
Si tienes un piso en alquiler, la declaración de la Renta puede convertirse en un dolor de cabeza si no lo haces bien. Un simple error puede hacer que pierdas dinero en deducciones o, peor aún, que Hacienda te envíe una carta (y no precisamente para charlar). ¡Pero no te preocupes! En este artículo te contamos los errores más comunes y cómo evitarlos para que hagas la declaración sin sustos.
¿Estás declarando bien el alquiler en la Renta? Evita estos errores comunes
Si no te aseguras de hacer bien la declaración, podrías enfrentarte a sanciones, perder deducciones y pagar más impuestos de los que te tocan. Aquí te mostramos los errores más comunes.
Error 1: No declarar el alquiler (¡Hacienda lo sabe todo!)
Si crees que puedes alquilar sin declararlo y que Hacienda no se va a dar cuenta, malas noticias: lo saben TODO. Gracias a las declaraciones de los inquilinos y los movimientos bancarios, cada vez es más fácil para la Agencia Tributaria detectar alquileres en «B». Si te pillan, podría caerte una sanción con recargos del 50% al 150% sobre lo no declarado. Mejor hacerlo bien desde el principio.
Error 2: Olvidar la reducción del 50% al 90% en alquileres de vivienda habitual
Si alquilas tu piso como vivienda habitual, tienes derecho a una reducción del 50% al 90% sobre los beneficios netos. Pero ojo, si cometes un error en la declaración, podrías perder esta ventaja y acabar pagando más impuestos de los que te tocan.Puedes encontrar más información en este artículo.
Error 3: No desgravar los gastos permitidos al declarar el alquiler
Hay un montón de gastos que puedes deducir para pagar menos impuestos, pero muchos propietarios los olvidan. Asegúrate de incluir:
- Intereses de la hipoteca 💰
- IBI y tasas municipales 📜
- Reparaciones y mantenimiento (pintura, fontanería, etc.) 🛠️
- Seguro del hogar y de impago 🏡
- Gastos de agencia y administración (si usas Zazume, esto también desgrava 😉)
👉 Consejo: Si gestionas tu alquiler con Zazume, ¡optimizarás tus ingresos y no perderás ninguna deducción!
Error 4: No declarar los impagos de inquilinos
Si tu inquilino ha dejado de pagar el alquiler, hay una buena noticia: puedes deducir esas rentas impagadas. Solo necesitas que hayan pasado más de 6 meses desde el primer impago y que sigas sin haber cobrado. Menos ingresos declarados = menos impuestos a pagar.
Error 5: Confundir alquiler vacacional con alquiler de vivienda habitual
Si alquilas tu piso en Airbnb o similares, debes tributarlo como actividad económica, no como alquiler de vivienda habitual. Eso significa que:
❌ NO puedes aplicar la reducción del 50% al 90%
✅ Sí puedes deducir los gastos, pero solo por los días alquilados
Error típico: no declarar los días en los que el piso estuvo vacío. Hacienda lo revisa y si no lo haces bien, podrías pagar de más.
Error 6: No guardar facturas y justificantes para deducciones
Si quieres desgravar un gasto, necesitas poder demostrarlo. Muchos propietarios no guardan las facturas de reparaciones o seguros y luego, cuando Hacienda revisa, no pueden justificarlas.
Solución: tenlo todo organizado y guarda cada justificante.
Error 7: No revisar bien la declaración antes de enviarla
Un error en una casilla puede costarte caro. Antes de presentar la declaración, revísala bien o, mejor aún, deja que un experto lo haga por ti. En Zazume te ayudamos a gestionar tu alquiler sin errores y sin pérdidas de dinero.
¡No dejes pasar esta oportunidad!
Ahora puedes ahorrar tiempo y evitar errores con la ayuda de TaxDown, que ofrece un 🎁 20% de descuento 🎁 en su servicio de declaración de la Renta. Deja que los expertos te guíen para que no pagues ni un euro demás.
Con Zazume, todo es más fácil.
¡Conclusión!
Declarar el alquiler en la Renta no tiene por qué ser un quebradero de cabeza si sabes cómo hacerlo bien. Evita estos errores, aprovecha todas las deducciones, la gestión de la documentación, gastos, días vacíos al año… y, si quieres ahorrarte tiempo y preocupaciones, la plataforma de Zazume te hará la vida fácil. 😉