amueblar una vivienda de alquiler

¿Cuánto cuesta desahuciar a un inquilino por impago? Guía completa de costes y proceso

Lidiar con un inquilino que deja de pagar el alquiler es una de las situaciones más estresantes para cualquier propietario. Además del tiempo que puede durar el proceso, también hay que tener en cuenta los gastos asociados al desahucio. En este artículo te explicamos cuánto cuesta desahuciar a un inquilino por impago, qué factores influyen en el precio, quién asume los costes y cómo puedes evitar estos gastos en el futuro.

Tipos de procesos de desahucio: ¿cuál se aplica en cada caso?

El tipo de procedimiento judicial influye directamente en la duración y el coste del desahucio. Existen dos vías principales:

1. Juicio verbal: rápido y frecuente en casos de impago

Es el procedimiento más habitual cuando el inquilino no paga el alquiler o los suministros. Al requerir menos trámites, suele ser más ágil y económico. También se utiliza en casos de desahucio por precario, como cuando una persona ocupa la vivienda sin contrato (okupas, exparejas, etc.).

2. Juicio ordinario: para incumplimientos más complejos

Este tipo de juicio se aplica cuando el desahucio se solicita por causas distintas al impago, como realizar obras sin permiso, causar daños o usar la vivienda para actividades ilegales. Al ser un proceso más largo y complejo, implica mayores costes legales.

¿Cuánto cuesta desahuciar a un inquilino por impago y qué influye en el precio?

Los costes varían según el caso, pero estos son los tres principales gastos a considerar:

Honorarios del abogado

Es obligatorio contar con un abogado para presentar la demanda. Sus honorarios suelen oscilar entre 500€ y 1500€ + IVA, dependiendo de la experiencia del profesional. Además, si también se reclama el importe de la deuda, algunos abogados pueden cobrar entre un 10% y un 20% extra sobre la cantidad reclamada.

Costes del procurador

El procurador es quien gestiona la documentación del juicio y notifica a las partes. Su tarifa está regulada por ley, pero suele rondar los 300€ + IVA.

Servicio de cerrajero

En muchos casos, se necesita un cerrajero para cambiar la cerradura una vez recuperada la vivienda. Este gasto no es obligatorio, pero es común, y cuesta en torno a 130€.

Coste total estimado de un desahucio por impago:

Entre 1.000€ y 2.500€, dependiendo principalmente del abogado y si se requiere cerrajero.

¿Quién debe pagar los costes del desahucio?

En principio, es el propietario quien debe adelantar todos los gastos legales. No obstante, al finalizar el juicio, el juez puede decidir lo siguiente:

  1. Que el inquilino pague las costas del juicio, si pierde el caso.
  2. Que cada parte pague sus propios costes, si hay una estimación parcial de la demanda.
  3. Que el propietario pague todos los costes, si el juez desestima la demanda.

¿Cuesta lo mismo un desahucio por impago que uno por precario?

No. Aunque ambos suelen tramitarse como juicios verbales, los desahucios por precario (ocupación sin contrato) pueden resultar más costosos y lentos, ya que requieren más pruebas y trámites.

¿Se pueden evitar estos costes como propietario?

En Zazume ofrecemos una solución integral para que puedas alquilar tu vivienda con total seguridad. Si el inquilino deja de pagar, te garantizamos el cobro puntual del alquiler cada mes, sin interrupciones. Además, nos encargamos de todo el proceso de desahucio: desde la presentación de la demanda hasta el pago de los costes legales, como abogado, procurador o cerrajero. Y lo mejor es que no necesitas contratar un seguro de impago adicional. Nuestro objetivo es que sigas cobrando con normalidad y sin preocuparte por nada, incluso en las situaciones más complicadas.

Protege tu alquiler y evita riesgos innecesarios

El coste de desahuciar a un inquilino por impago puede superar fácilmente los 2.000€ si no se toman precauciones. Además del impacto económico, el proceso judicial puede extenderse durante varios meses. Si quieres alquilar tu vivienda con total seguridad, considera servicios de alquiler garantizado, que te ofrecen protección frente a impagos y cobertura legal sin costes adicionales para ti.

¿Quieres alquilar sin preocuparte por impagos ni trámites legales?

En Zazume te ofrecemos una forma segura y sin complicaciones de alquilar tu vivienda. Si el inquilino deja de pagar, tú sigues cobrando mes a mes. Alquila con tranquilidad. Alquila con Zazume.

Alquilar un piso a extranjeros en España: todo lo que necesitas saber
Documentación necesaria para alquilar una vivienda con Zazume