
Documentación necesaria para alquilar una vivienda con Zazume
Alquilar un piso puede parecer un proceso complejo, pero con la documentación para alquilar una vivienda adecuada, todo es mucho más fácil, rápido y seguro. En Zazume nos encargamos de verificar cada documento para garantizar un alquiler seguro tanto para propietarios como para inquilinos.
A continuación, te explicamos qué documentación necesitas para alquilar una vivienda a través de Zazume, ya seas propietario, inquilino o avalista, y cómo adaptamos los requisitos según tu situación profesional.
¿Qué documentos necesitas para alquilar tu piso con Zazume?
Si eres propietario y quieres alquilar tu piso, deberás aportar una serie de documentos que acrediten tu identidad y la titularidad del inmueble. Esta documentación es esencial para formalizar el contrato de alquiler de forma legal y transparente.
Documentación del propietario
- DNI, NIE o pasaporte: Documento oficial de identificación.
- Escritura de propiedad o nota simple: Acredita que eres el titular legal del inmueble.
- Certificado de eficiencia energética (CEE): Obligatorio para alquilar cualquier vivienda en España. Si no lo tienes, en Zazume podemos ayudarte a gestionar la solicitud.
- Cédula de habitabilidad (cuando sea requerida según la normativa autonómica).
- Seguro de la vivienda (recomendado): Aporta un plus de seguridad ante posibles incidencias.
¿Cuál es la documentación para alquilar una vivienda según tu perfil?
En Zazume analizamos la solvencia del inquilino de forma personalizada, y no por su perfil general, sino según su actividad profesional. Para pasar el estudio de solvencia, los ingresos de la unidad familiar deben triplicar el precio mensual del alquiler.
Estos son los documentos que debe aportar cada tipo de inquilino:
Trabajador por cuenta ajena
- DNI, NIE o pasaporte.
- Últimas dos nóminas.
- Informe de vida laboral (obligatorio si llevas 12 meses o menos en tu actual empleo).
Trabajador por cuenta propia (autónomo)
- DNI, NIE o pasaporte.
- Última declaración de la renta (modelo 100).
Pensionista
- DNI, NIE o pasaporte.
- Certificado de la pensión emitido por el organismo correspondiente.
Además, en algunos casos también se puede solicitar:
- Referencias personales o de anteriores arrendadores.
- Informe de crédito o historial de pagos (cuando lo solicite el propietario).
Documentación necesaria para presentar un aval
Cuando un propietario solicita un aval, la persona que actúa como avalista debe aportar documentos similares a los del inquilino, que acrediten su identidad y capacidad financiera para asumir el pago del alquiler en caso necesario.
Documentos para presentar un aval:
- DNI, NIE o pasaporte.
- Documentación de ingresos, según el caso (nóminas, IRPF, certificado de pensión).
- Carta de compromiso como avalista, firmada.
- Informe de crédito, si se solicita.
- Documentación de propiedad, si se avala con un inmueble (escritura o recibo del IBI).
¿Por qué es tan importante presentar toda la documentación?
Contar con la documentación adecuada reduce riesgos, agiliza el proceso y genera confianza entre las partes. La plataforma con la ayuda de IA y el apoyo de nuestro equipo, revisa y valida cada documento para garantizar que todo esté en orden antes de la firma del contrato.
También ofrecemos un servicio de gestión documental completo, en el que nos aseguramos de que toda la documentación esté actualizada, sea correcta y se adapte a la normativa vigente.
Alquila con seguridad. Alquila con Zazume
¿Estás pensando en alquilar tu piso o necesitas encontrar una vivienda de alquiler? En Zazume te ayudamos con todo el proceso, desde la revisión documental hasta la firma del contrato. Si tienes dudas sobre qué documentos necesitas, contacta con el equipo de Zazume y te acompañamos en cada paso del proceso.