alquiler en Barcelona

Rentabilidad de alquileres en Barcelona: ¿es mejor invertir en la ciudad o en la periferia en 2025?

El mercado del alquiler en Barcelona no da tregua. Con una media de 1.670€, alquilar en la capital catalana se ha convertido en un verdadero reto para muchos inquilinos… y en una oportunidad estratégica para propietarios e inversores que sepan dónde mirar. 

¿La clave? Explorar más allá del centro y fijarse en municipios cercanos que están ganando atractivo.

Según los últimos datos, alquilar en Barcelona puede llegar a ser hasta un 66% más caro que hacerlo en otras ciudades del área metropolitana. Esto abre una posibilidad muy interesante: invertir en zonas periféricas con alta demanda, buena conectividad y precios todavía contenidos.

Municipios con mayor potencial para invertir en alquiler cerca de Barcelona

Si tomamos como referencia viviendas de 70m² y dos habitaciones, estas son algunas de las ciudades con mayor potencial, según datos del primer trimestre de 2025:

Municipio Precio medio alquiler
Barcelona 1.670€
L’Hospitalet de Llobregat 1.476€
Cornellà de Llobregat 1.292€
Sitges 1.202€
Badalona 1.030€
Mataró 991€
Martorell 991€
Rubí 977€
Vilanova i la Geltrú 945€

Todas estas ciudades se sitúan por debajo del precio medio de la capital, pero cuentan con excelentes conexiones, servicios consolidados y creciente demanda por parte de jóvenes profesionales, familias y estudiantes.

Y si hablamos de oportunidades más asequibles, aún hay zonas con precios muy por debajo de la media y un gran potencial de rentabilidad:

Municipio Precio medio alquiler
Sant Boi de Llobregat 703€
Sabadell 662€
Manresa 631€
Igualada 568€

¿Qué ventajas tiene invertir fuera de Barcelona?

La rentabilidad es el factor clave de cualquier inversión inmobiliaria. Y en este punto, la periferia vuelve a ganar. Veamos un ejemplo práctico de rentabilidad bruta, con la fórmula:

(Alquiler mensual x 12) / Precio de compra

Barcelona capital

1.670€ x 12 / 339.303€ = 5,9%

Rubí

977€ x 12 / 282.000€ = 6,4%

Como ves, invertir en ciudades satélite permite obtener mayores márgenes, algo que cada vez es más difícil en la capital. Además, en muchos de estos municipios la rotación es menor, el perfil de inquilino es más estable y el riesgo de impago o vacantes se reduce.

Ahora bien, es importante tener en cuenta que estas cifras no siempre reflejan la rentabilidad real que obtendrás si compras hoy un piso en Barcelona. ¿Por qué? Porque Cataluña está declarada zona tensionada, y eso implica que si compras una vivienda y la alquilas por primera vez, el precio que puedes pedir está regulado. La ley exige que se respete el índice de precios de referencia o el precio del último contrato si lo hubo, lo que puede estar por debajo de los precios de mercado actuales.

Por tanto, si usas precios de alquiler actuales para calcular la rentabilidad en Barcelona capital, los resultados pueden estar inflados. Solo serían válidos si ya tienes un contrato antiguo con una renta alta que puedas mantener. Si no es el caso, debes aplicar los límites legales de las zonas tensionadas, lo que reducirá la rentabilidad esperada.

¿Eres propietario o estás pensando en invertir? Esto te interesa

Si ya tienes una vivienda en Barcelona, ¡estás en una posición privilegiada! Pero si estás pensando en ampliar tu cartera o hacer tu primera inversión, el área metropolitana te ofrece oportunidades con más rentabilidad y menor competencia.

Cada vez más inquilinos están mirando hacia afuera: buscan precios más asequibles sin renunciar a calidad de vida ni conexión con la ciudad. En Zazume te ayudamos a detectar zonas con alto potencial, gestionar el alquiler de forma eficiente y asegurar una experiencia sin fricciones para ti y tus inquilinos.

¿Dónde encontrar oportunidades reales de inversión inmobiliaria?

¿Buscas oportunidades reales de inversión inmobiliaria? En nuestra plataforma puedes acceder a una selección de propiedades con alto potencial de rentabilidad. Descubre nuestra selección de oportunidades de inversión inmobiliaria y empieza a invertir con datos reales y acompañamiento experto.

Alquilar en Madrid es hasta un 25% más caro que en su periferia: ¿dónde está la oportunidad?
Rentabilidad de alquileres en Valencia: ¿es mejor invertir en la ciudad o en la periferia en 2025?