
Rentabilidad de alquileres en Valencia: ¿es mejor invertir en la ciudad o en la periferia en 2025?
Valencia se consolida como uno de los destinos más interesantes para invertir en vivienda para alquilar en Valencia 2025. Con un precio medio de 1.217€, la capital sigue atrayendo demanda, pero también empujando a muchos inquilinos a buscar alternativas asequibles en localidades cercanas.
Este cambio de tendencia está generando un efecto muy claro: la periferia valenciana se está convirtiendo en una zona interesante para inversores que buscan mejores márgenes y una entrada al mercado más asequible.
Los municipios mejor posicionados para invertir cerca de Valencia
Actualmente, hay varios municipios en el área metropolitana que combinan precios por debajo de la media, buena calidad de vida y una creciente demanda de alquiler. Estas son algunas de las más destacadas, según datos de viviendas de 70 m² y dos habitaciones publicados en diversos portales inmobiliarios:
Municipio | Precio medio alquiler |
Alboraya | 1.470 € |
El Puig | 1.440 € |
Valencia | 1.217 € |
Puebla de Farnals | 1.059 € |
Cullera | 992 € |
Mislata | 980 € |
Gandía | 919 € |
Paterna | 899 € |
Benetúser | 895 € |
Paiporta | 862 € |
En municipios como Alboraya o El Puig, los precios ya están por encima de la media de Valencia capital, reflejando una demanda elevada, mientras que en otras zonas como Paterna, Mislata o Gandía, los precios son más bajos, lo que abre oportunidades de compra con alta rentabilidad potencial.
Inversiones más económicas con margen de crecimiento
Más allá del cinturón metropolitano inmediato, hay municipios con precios todavía contenidos que pueden ser interesantes para perfiles inversores que buscan minimizar la inversión inicial:
Municipio | Precio medio alquiler |
Oliva | 861 € |
Sagunto | 778 € |
Estas ciudades, además de contar con precios atractivos, están conectadas con Valencia y ofrecen servicios, transporte y crecimiento urbano. Ideales para quienes apuestan por la revalorización a medio plazo.
Comparativa de rentabilidad: ¿más margen fuera de la ciudad?
Uno de los factores que más influye al tomar decisiones de inversión es la rentabilidad bruta anual, calculada como:
(Alquiler mensual x 12) / Precio de compra
Veamos dos ejemplos comparativos:
Valencia capital
1.217€ x 12 / 214.800€ = 6,8%
Gandía
919€ x 12 / 145.300€ = 7,5%
Sagunto
778€ x 12 / 154.800€ = 6%
Aunque Valencia sigue siendo una apuesta sólida, hay municipios cercanos donde el coste de adquisición es mucho menor y los ingresos por alquiler permiten obtener una rentabilidad superior. Además, la demanda en estas zonas suele ser estable, con menos rotación de inquilinos y menor riesgo de impago o vacíos prolongados.
Invertir con visión: ¿por qué mirar más allá del centro?
El perfil del inquilino en Valencia está cambiando. Cada vez más personas priorizan la conexión y el precio antes de la ubicación exacta dentro de la capital. Esto está generando una redistribución de la demanda hacia el exterior, favoreciendo zonas con transporte público, servicios y precios más asequibles.
Si estás pensando en invertir en vivienda para alquilar en Valencia 2025, el entorno metropolitano puede ofrecerte:
- Mayor margen de beneficio.
- Entrada más asequible al mercado.
- Menor competencia entre propietarios.
- Mayor estabilidad de los inquilinos.
¿Dónde encontrar oportunidades reales de inversión inmobiliaria?
¿Buscas oportunidades reales de inversión inmobiliaria? En nuestra plataforma puedes acceder a una selección de propiedades con alto potencial de rentabilidad. Descubre nuestra selección de oportunidades de inversión inmobiliaria y empieza a invertir con datos reales y acompañamiento experto.