Descubre la actualidad inmobiliaria, los mejores consejos para encontrar buenos inquilinos y todo lo que necesitas saber para convertir tu piso en un hogar
Hacer un contrato de alquiler supone la confirmación legal del usufructo. El contrato de arrendamiento incluye cláusulas, que son las que van a regular la relación entre el propietario y el inquilino, además, en caso de ser necesario, permite que un mediador compruebe las condiciones pactadas por ambas partes.Seguir leyendo →
Garantizar el cobro de alquiler cada mes es una de las principales preocupaciones de propietarios de inmuebles, con contratos de alquiler en vigor. Por distintas causas, se pueden producir retrasos en las mensualidades, llegando incluso a acumularse durante varios meses, para evitar estas situaciones es recomendable conocer las soluciones que ayudan a garantizar el cobro de alquileres, y las alternativas que nos ofrece la legalidad vigente. Seguir leyendo →
Cuando nos planteamos cuánto cuesta amueblar una casa para ponerla en alquiler, habitualmente buscamos un equilibrio entre precio y funcionalidad. Es importante saber qué muebles van a ser imprescindibles para la vivienda, y qué parte del presupuesto va a ir destinada a elementos decorativos.Seguir leyendo →
El contrato de alquiler de vivienda es un documento legal que recoge las condiciones de un arrendamiento. El contrato de alquiler supone una protección legal para las partes implicadas, además es una garantía para la Administración, que también es una parte interesada cuando firmamos un contrato de alquiler.Seguir leyendo →
Redactar un contrato de alquiler de casa supone confirmar legalmente las condiciones que regulan el alquiler. Tanto el inquilino como el propietario adquieren unos compromisos que deben cumplir durante el período establecido en el contrato, por eso es importante que un contrato de alquiler de casa incorpore todas las situaciones que pueden surgir a largo plazo. Seguir leyendo →
Un precontrato de alquiler es un documento legal que establece una serie de condiciones previas al contrato de alquiler final. Imagina que has encontrado el piso perfecto tras varios meses de búsqueda, pero está en fase de reforma, en estos casos puedes solicitar un precontrato de alquiler que te garantice la reserva del piso.Seguir leyendo →
¿Quieres alquilar tu vivienda pero no sabes cómo encontrar a la persona adecuada? ¿Temes las consecuencias de tener un mal inquilino?
Si has decidido alquilar tu vivienda seguramente tengas muchas preguntas, dudas e incertidumbre sobre cómo encontrar un buen inquilino y así evitar impagos, problemas de convivencia con los vecinos o destrozos en el inmueble.
El primer paso es identificar qué es un buen inquilino.Seguir leyendo →
Tanto si eres propietario o propietaria de una vivienda, como si vives en un piso de alquiler tendrás miles de preguntas como ¿Debo incluir mi vivienda en la declaración de la renta? ¿Cómo declaro el alquiler? ¿Qué deducciones hay para el alquiler de mi piso?… En Zazume queremos ayudarte resolviendo algunas de las dudas más comunes
Si tomamos como referencia el alquiler tradicional, podemos observar que, en muchas ocasiones, no es un proceso cómodo. Visitas a la agencia inmobiliaria, papeles, emails… Mucha de la información se acaba perdiendo y el contacto entre propietarios e inquilinos se ve envuelto en una cadena de notificaciones interminables.
Objetivamente no es un proceso cómodo para el propietario, especialmente si tiene varias propiedades en alquiler ¿Cómo podemos mejorar esto? Sigue leyendo porque en este post te contamos las claves para optimizar todo el proceso de alquiler.